Somos
Un colaboratorio de investigación-acción que busca sumar intereses y pasiones existenciales, políticas e intelectuales para construir conocimiento sobre la acción colectiva, haciendo uso de múltiples perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas de las ciencias sociales y humanas, así como de saberes que emergen desde los procesos sociales y la creatividad social.
¿Qué es un colaboratorio?
Es un espacio de co-elaboración de conocimiento que busca trenzar la investigación y la acción. El conocimiento que aquí se construye no pretende ser universal ni generalizable, sino que es situado y democratizable a partir del uso de las plataformas digitales libres. Buscamos tejer voluntades colectivas, comunitarias, institucionales y académicas, que nos permitan comprender profundamente la dinámica de la acción colectiva en el Eje Cafetero, así como co-crear herramientas pedagógicas y políticas que permitan desencriptar el conocimiento y amalgamarlo con saberes otros. No somos un laboratorio en el que el otro o lo otro aparece como objeto de experimentación, ni somos un observatorio que privilegia el ocularcentrismo como si la mirada fuese la única posibilidad de registro. En este proceso de experimentación conjunta se ponen en juego todos los sentidos a manera de sensorium experiencial, y hacemos de nuestras formas de pensar, hacer, nombrar, crear y representar, una posibilidad de interpelación permanente, un eterno retorno a las preguntas por el por qué, para qué, para quiénes y desde dónde se conoce, y una toma de posición en medio de la disputa entre ciencia, poder y verdad.
Semillero de investigación
Pluriversos, Cultura y Poder
El semillero nace en el año 2013 como una comunidad de aprendizaje que ha estado integrada por estudiantes y profesores de los programas de Antropología, Trabajo Social, Sociología e Historia de la Universidad de Caldas (Colombia), dedicados a debatir e investigar sobre problemas sociales contemporáneos a partir de enfoques como los Estudios Culturales Latinoamericanos, Epistemologías y Sabidurías del mundo, los Feminismos y las Metodologías Participativas. Como proyecto intelectual, existencial y político, el semillero ha cumplido su función: sembrar una serie de inquietudes que terminaron desbordándose y dando lugar a lo que hoy es el Co-Laboratorio de Acción Colectiva, del cual el semillero hace parte junto a otros agentes sociales.